Hola amiguete!!Se nota que has aprovechado el tiempo con el "inglish", y has acuñado un nuevo término (scuching), muy apropiado para lo que quieres expresar. Me gusta la palabreja.También me ha gustado la idea, y cómo no!, la realización. Te lo has currao. Desde luego, yo que también he hecho algo de eso, sé lo que te habrá supuesto de tiempo el recortar las imágenes de los muñequitos, colocarlas y luego crear y añadir los "ok's" y los bocadillos, je, je.De verdad, creo que el resultado ha quedado muy bien. Mi felicitación.Respecto a la música, tambien me parece bien, pero no sé porqué pensaba que iba a ser un tema más tranquilito ..., aunque después de verlo ciertamente creo que le va más algo dinámico, alegre, como el que has escogido. La única pega es que, en mi opinión, hubiera quedado mejor que la música entrara poco a poco, y se desvaneciera del mismo modo. La aparición súbita al inicio resulta algo brusca, al igual que cuando finaliza el video.Si me lo hubieras dicho antes te hubiera explicado cómo se hace esto, que es muy fácil, en caso de que no sepas. Si quieres, aún se podría modificar. Como tu veas. Por lo demás, MUY BIEN. ME GUSTA MUCHO.Gracias por incluirme en los agradecimientos y en los créditos. Ah!, y por supuesto, hay que apoyar el scuching de la tartamudez.Espero que no te moleste la crítica. Se admiten comentarios-. Hasta pronto, un saludo aprendiz de todo ...
Me has alegrado el día , con lo críticos que somos nosotros jeje¡¡¡¡¡ , sobre todo yo,esperaba más palos . Me has hecho sonreir al leerte y eso es muy bueno, bueno sonreír e hincharme un poquito por eso del ego. Como buen aprendiz , uno siempre quiere aprender más, así que ya hablaremos de ese truquillo de la música del que no tengo ni idea , para que nos vamos a engañar. .Me gusta tener amiguetes como tú , pocos pero buenos, encima un amiguete compositor y apoya el escuching , !!!joder que suerte tengo¡¡¡¡.Un gran abrazo.
Good morning (o bon dia), aprendiz de inglés:Sólo te escribo para agradecerte ese "pedazo" de comentario tan afectuoso ... bueno, y ya está bien de tantas gracias y moñerías!!!, que me sonrojo, je, je. En fin, si quieres cambiar el asunto del volumen, se puede hacer fácilmente desde el propio programa Pinnacle, si es ahí donde has mezclado el audio con la pista de video. Tambien se puede hacer externamente, en un santiamén (por cierto, vaya palabra más rara, ¿no?), con algún programa como el Nero por ejemplo.Si quieres un rato que estés delante del ordenata, me llamas y te lo explico. Stá "chupao".Ale, y mientras ya puedes ir pensando en otra brillante idea para el próximo "trabajito", que seguro que ya estás dandole vueltas ...Hasta pronto colega, ah! y recuerdos a tu mujer, a tu niña y a sus mascotas (que menudo papelazo!!).Cuidaros, chao!!
Muy bonito el video, aunque no entendi el muñequito de la mitad era el tartamudo o era el que no escuchaba a los tartamudos?Quiero aprender sobre este video http://www.youtube.com/watch?v=Vkyi8lLt5hE que lo que logre observar es un aparato que se coloca en la oreja y se hace que el tartamudo gagee menos.Saludos y felicitaciones por el video!!!!
Amigo ,te llamo y hablamos , cuento con tu experiencia y saber para posibles , te pienso exprimir.un abrazo o to hug.
Nezabel, me alegra que te guste el video. El muñequito simboliza la sociedad , al principio como la sociedad practica tantas aficiones terminadas nig , como zapping o shopping porque no practicar escuching, de ahí la idea , el muñequito rojo dice ok , al cual se le van sumando más , el resto de la sociedad que seria la leche y el ideal deseado. La segunda parte del video, donde desaparecen todos los muñequitos menos el rojo , ( es lo que tenía para trabajar y montar otra vez el decorado en la misma posición era imposible para mí), es para volver a resaltar el mensaje que se nos escuche, es por ello que directamente digo tú , para volver al mensaje , por si queda alguien que no se suma al proyecto, que nos escuche. Y lo de utilizar los muñequitos es para intentar conseguir de una manera amena que se pueda utilizar para niños en colegios que si tienen un amigo/a con tartamudez es importe y vital que lo escuchen y se sumen a la mayoría de los muñequitos con el ok, porque si conseguimos divulgar el respeto la tartamudez perderá influencia y fuerza.Creo que el mejor aparato que se puede inventar para la tartamudez es el respeto.un saludo.
Genial, enhorabuena!Y sigue delante.
Gracias , la idea de hacer algo "entretenido" con algo tan serio es para intentar paradójicamente que la sociedad entienda que la tartamudez no es una tontería. Yo solo no puedo realizar el sueño de divulgar , es por ello que pido vuestra colaboración para transportar el mensaje, reenviando a vuestros contactos la dirección donde pueden ver el video , a ver si con el boca a boca mucha gente se apunta al escuching, entre tod@s podremos. un abrazo.
Publicar un comentario
8 comentarios:
Hola amiguete!!
Se nota que has aprovechado el tiempo con el "inglish", y has acuñado un nuevo término (scuching), muy apropiado para lo que quieres expresar. Me gusta la palabreja.
También me ha gustado la idea, y cómo no!, la realización. Te lo has currao. Desde luego, yo que también he hecho algo de eso, sé lo que te habrá supuesto de tiempo el recortar las imágenes de los muñequitos, colocarlas y luego crear y añadir los "ok's" y los bocadillos, je, je.
De verdad, creo que el resultado ha quedado muy bien. Mi felicitación.
Respecto a la música, tambien me parece bien, pero no sé porqué pensaba que iba a ser un tema más tranquilito ..., aunque después de verlo ciertamente creo que le va más algo dinámico, alegre, como el que has escogido. La única pega es que, en mi opinión, hubiera quedado mejor que la música entrara poco a poco, y se desvaneciera del mismo modo. La aparición súbita al inicio resulta algo brusca, al igual que cuando finaliza el video.
Si me lo hubieras dicho antes te hubiera explicado cómo se hace esto, que es muy fácil, en caso de que no sepas. Si quieres, aún se podría modificar. Como tu veas. Por lo demás, MUY BIEN. ME GUSTA MUCHO.
Gracias por incluirme en los agradecimientos y en los créditos.
Ah!, y por supuesto, hay que apoyar el scuching de la tartamudez.
Espero que no te moleste la crítica. Se admiten comentarios-. Hasta pronto, un saludo aprendiz de todo ...
Me has alegrado el día , con lo críticos que somos nosotros jeje¡¡¡¡¡ , sobre todo yo,esperaba más palos . Me has hecho sonreir al leerte y eso es muy bueno, bueno sonreír e hincharme un poquito por eso del ego. Como buen aprendiz , uno siempre quiere aprender más, así que ya hablaremos de ese truquillo de la música del que no tengo ni idea , para que nos vamos a engañar. .Me gusta tener amiguetes como tú , pocos pero buenos, encima un amiguete compositor y apoya el escuching , !!!joder que suerte tengo¡¡¡¡.
Un gran abrazo.
Good morning (o bon dia), aprendiz de inglés:
Sólo te escribo para agradecerte ese "pedazo" de comentario tan afectuoso ... bueno, y ya está bien de tantas gracias y moñerías!!!, que me sonrojo, je, je. En fin, si quieres cambiar el asunto del volumen, se puede hacer fácilmente desde el propio programa Pinnacle, si es ahí donde has mezclado el audio con la pista de video. Tambien se puede hacer externamente, en un santiamén (por cierto, vaya palabra más rara, ¿no?), con algún programa como el Nero por ejemplo.
Si quieres un rato que estés delante del ordenata, me llamas y te lo explico. Stá "chupao".
Ale, y mientras ya puedes ir pensando en otra brillante idea para el próximo "trabajito", que seguro que ya estás dandole vueltas ...
Hasta pronto colega, ah! y recuerdos a tu mujer, a tu niña y a sus mascotas (que menudo papelazo!!).
Cuidaros, chao!!
Muy bonito el video, aunque no entendi el muñequito de la mitad era el tartamudo o era el que no escuchaba a los tartamudos?
Quiero aprender sobre este video http://www.youtube.com/watch?v=Vkyi8lLt5hE
que lo que logre observar es un aparato que se coloca en la oreja y se hace que el tartamudo gagee menos.
Saludos y felicitaciones por el video!!!!
Amigo ,te llamo y hablamos , cuento con tu experiencia y saber para posibles , te pienso exprimir.
un abrazo o to hug.
Nezabel, me alegra que te guste el video. El muñequito simboliza la sociedad , al principio como la sociedad practica tantas aficiones terminadas nig , como zapping o shopping porque no practicar escuching, de ahí la idea , el muñequito rojo dice ok , al cual se le van sumando más , el resto de la sociedad que seria la leche y el ideal deseado. La segunda parte del video, donde desaparecen todos los muñequitos menos el rojo , ( es lo que tenía para trabajar y montar otra vez el decorado en la misma posición era imposible para mí), es para volver a resaltar el mensaje que se nos escuche, es por ello que directamente digo tú , para volver al mensaje , por si queda alguien que no se suma al proyecto, que nos escuche. Y lo de utilizar los muñequitos es para intentar conseguir de una manera amena que se pueda utilizar para niños en colegios que si tienen un amigo/a con tartamudez es importe y vital que lo escuchen y se sumen a la mayoría de los muñequitos con el ok, porque si conseguimos divulgar el respeto la tartamudez perderá influencia y fuerza.Creo que el mejor aparato que se puede inventar para la tartamudez es el respeto.
un saludo.
Genial, enhorabuena!Y sigue delante.
Gracias , la idea de hacer algo "entretenido" con algo tan serio es para intentar paradójicamente que la sociedad entienda que la tartamudez no es una tontería. Yo solo no puedo realizar el sueño de divulgar , es por ello que pido vuestra colaboración para transportar el mensaje, reenviando a vuestros contactos la dirección donde pueden ver el video , a ver si con el boca a boca mucha gente se apunta al escuching, entre tod@s podremos.
un abrazo.
Publicar un comentario